5 blogs de nutrición y salud para leer

he preparado un recopilatorio blog de comida (y, más en general, la salud) que abordan el tema desde el único punto de vista correcto: el científico. Desafortunadamente, tendemos a depender demasiado de los mensajes comerciales o de algunas ideas generalizadas, pero recibimos mucha información incorrecta o engañosa. Estos sitios web hacen un trabajo muy importante al analizar los hechos para que pueda tomar sus propias decisiones.
Debido a que en Blog de Bienestar siempre trato de tener un enfoque científico y publicar información basada en la ciencia, me pareció lógico elegir otras páginas con filosofías similares que se alejen de las conspiraciones o tendencias emocionales que a veces triunfan en Internet contra todo científico. evidencia.
No es la primera vez que hablamos de un blog. José Manuel López Nicolás, Catedrático del Departamento de Bioquímica y Biología Molecular de la Universidad de Murcia. En sus artículos comparte su pasión por analizar productos como alimentos, complementos farmacológicos o cosméticos y comprobar si las propiedades que reivindican son reales o no. La verdad es que no se puede catalogar como un blog de nutrición, pero su contenido es de mucha ayuda.
Como puedes imaginar, muchos productos (algunos de ellos muy conocidos) mienten felizmente sobre sus propiedades y engañan al consumidor con la complacencia de las fuerzas políticas (acción o inacción). Utiliza un estilo muy humorístico, por lo que casi siempre lees sus publicaciones con una mezcla de sonrisa (por el tono) e indignación (por los engaños que expone).
Aitor Sánchez García Es nutricionista con formación diferente y sigue formándose. Lleva un par de años dirigiendo su blog de nutrición, donde habla de temas como la pérdida de peso o la dieta, analizando lo que está bien y lo que está mal en muchos de los discursos que escuchamos a nuestro alrededor.
Tanto si te preguntas si correr con el estómago vacío es saludable como si te preocupa el último y controvertido anuncio de Coca Cola, encontrarás artículos muy bien documentados y críticas bien razonadas del famoso milagro. dietas Durante muchos años ha publicado libros y también colaborado con RTVE. ¡No te lo pierdas!
José Miguel Mulet Catedrático de Biotecnología en la Universidad Politécnica de Valencia. Quizás su blog te sorprenda más que los dos anteriores. Lucha con una idea muy común últimamente: asociar lo natural con lo útil, y lo químico, por el contrario, con algo negativo.
Sin embargo, cuando estás enfermo, ¿prefieres un medicamento que ha demostrado científicamente su eficacia o plantas de un herbolario que no han sido sometidas a tal control? De hecho, la ciencia en general, y la química o la genética en particular, han dado grandes pasos en el campo de la nutrición, a pesar de que a menudo se tergiversa. ¿Qué pasa si la agricultura orgánica no es tan buena como pensabas? Vale la pena analizar en datos objetivos, ¿no?
También colabora en Naukas con su blog tomate con genes.
Juan venganza dietista-nutricionista y trabaja como consultor. Ha publicado varios libros y colabora con el equipo de El Comidista. Además, por supuesto, contribuye a Naukas. Su blog siempre es muy interesante, con artículos muy razonados basados en hechos científicos. También escribió para el blog de nutrición 20 Minutos, donde hizo un excelente trabajo difundiendo y derribando falsas creencias sobre el tema. Recuerdo, por ejemplo, un artículo donde hablaba de la tontería de la “enzima milagrosa”.
La ciencia es un sitio web comunitario donde académicos de diferentes campos comparten temas para su difusión. También están tratando de quitarnos las creencias falsas de la cabeza con la ayuda única y poderosa de la ciencia. Dado que los autores suelen tener sentido del humor (algunos de los mencionados aquí contribuyen ocasionalmente), la lectura es agradable e interesante.
Esta es una de esas páginas que da gusto conocer, porque aunque no tengas formación científica, después de visitarla te vuelves un poco más sabio, a diferencia de muchos otros espacios con contenido inútil.
Por cierto, tengo otro artículo que podría interesarte si te gusta el contenido relacionado con el bienestar. Después de esta selección de 5 blogs sobre nutrición y salud, quizás te interese descubrir 10 páginas sobre deportes que me parecieron interesantes.
Artículos Relacionados
¡Compartir es vivir!