5 trampas de calorías que quizás no conocías

5 trampas de calorías que quizás no conocías

trampa de calorA la hora de adelgazar (o no engordar), a veces tenemos prejuicios que nos hacen comer determinados alimentos, pensando que nos ayudarán a no engordar, pero hacemos lo contrario. A veces estos productos se llaman trampas de calorías, por la diferencia entre nuestras expectativas y su efecto real. Preparé una lista de 5 de ellos para ver si ya los conocías. Pensamos que aportan pocas calorías y no engordan, pero en realidad son alimentos hipercalóricos.

1º- Zumos industriales

En lugar de cerveza o vino, se opta por jugo, ya que es algo más natural y supuestamente más saludable. Si es un zumo natural sin azúcares añadidos puede que tengas razón, pero si es un producto industrial te sugiero que consultes la etiqueta de información nutricional para que lo entiendas. cantidad de azúcar que contiene.

Hablando de jugos y frutas en general, otra trampa muy común es pensar que como las frutas son saludables, se pueden consumir en grandes cantidades. Error, si comes demasiadas frutas, terminas consumiendo demasiada fructosa, y si bien es un azúcar diferente al que se encuentra en los alimentos industriales, es, después de todo, el azúcar que engorda cuando se consume en exceso.

También te invito a leer el artículo sobre la trampa de las bebidas dietéticas.

2º- Ensaladas

Otro clásico: la ensalada. Nada es más saludable, ¿verdad? Tiene lechuga, verduras, algo de proteína, algo de hidratos de carbono… Es una comida muy equilibrada y es, hasta que se agreguen otros alimentos ricos en calorías, como salsas o deliciosos cubitos de queso. Si vas a comer una ensalada, entonces prueba a condimentarla con un poco de vinagre y aceite (vegetal, por favor). Si agrega salsas, agregará calorías por todas partes en forma de grasas y azúcares.

3º- Frutos Secos

Las frutas secas (como las pasas) son frutas a las que se les ha quitado el agua (qué revelación, ¿no?). Esto significa que la proporción de azúcares por cada 100 gramos aumenta drásticamente en comparación con la fruta fresca. Esto sin contar el azúcar, que el fabricante puede agregar para darles más sabor. En cuanto a frutos secos como almendras, cacahuetes y otros, su aporte calórico por cada 100 gramos suele ser altoporque contienen mucha grasa y, a menudo, una cantidad significativa de carbohidratos.

Además, los frutos secos suelen ir acompañados de mucha sal, lo que nos da sed y nos hace tomar bebidas, que en la mayoría de los casos también son altas en calorías.

4º- Cereales industriales

Los cereales me parecen un desayuno muy saludable, y si solo fueran cereales, lo sería. El problema es que las cajas de cereales que solemos comprar también son altos en azúcar y grasa (Y de repente miel, y de repente copos de chocolate…). Esto sin tener en cuenta el contenido calórico de la leche que acompaña a los cereales. Te invito a que le eches un vistazo a la etiqueta de información nutricional de tus cereales favoritos. Puede que te lleves una sorpresa.

5º- Sopas

Al igual que la ensalada, la sopa parece un plato muy saludable. Pero, como ocurre con la ensalada, además de las verduras solemos añadir algunos ingredientes que cambian por completo la composición nutricional de este plato. Me refiero a cosas como queso o crema, que suelen tener un aporte calórico muy marcado. Pero el caso es que le dan tal sabor a la sopa que es difícil resistirse.

Sin embargo, si te haces tu propia sopa en casa y te aseguras de no añadir demasiados alimentos hipercalóricos, podrás disfrutar de comidas mucho más saludables que si fueras a tomar un producto comercial, ya que suelen tener un alto contenido calórico. Mira la etiqueta de nuevo.

* *

Estas trampas de calorías son muy clásicas y es posible que ya las conozcas. Si conoce otros alimentos que comemos, pensando que son saludables, pero en realidad aumentan de peso, te invito a compartirlos en la sección de comentarios.

Artículos Relacionados

¡Compartir es vivir!

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *