Beneficios de la lectura para la salud y el bienestar

Beneficios de la lectura para la salud y el bienestar

beneficios de leerNo hay duda de que la literatura es una de las más grandes creaciones del hombre. Esto no solo nos permite transferir conocimientos, sino que también es una de las formas de ocio más interesantes que tenemos a nuestra disposición. Además, los beneficios de la lectura para el bienestar y la salud son innegables, y por ello, hoy os voy a hablar de beneficios de leer. Espero convencerte de que comiences a leer un poco todos los días, al igual que haces ejercicio regularmente. Vamos a aplicar el viejo principio de “mens sana in corpore sano”.

Resumen de los beneficios de la lectura

Si tiene poco tiempo, describiré brevemente los principales beneficios de leer aquí.

  1. Esto te ayudará a ampliar tu vocabulario.
  2. Aumentas tu empatía.
  3. Reduce el estres.
  4. Ayuda a dormir mejor.
  5. Fortalece la memoria.
  6. Estimula el cerebro y reduce el riesgo de enfermedad de Alzheimer.
  7. Esto te ayudará a entrenar tus emociones.
  8. Es una experiencia muy agradable.
  9. Esta es una actividad económica.

Pero los invito a profundizar en los detalles, porque las investigaciones realizadas sobre este tema les interesarán. Espero poder convencerte de que comiences a leer, porque no solo es una experiencia gratificante, sino también uno de los pequeños grandes placeres de la vida.

Hay una gran oferta literaria.

Antes de pasar a los beneficios de la lectura, pensé que era importante tener en cuenta que tienes una gran selección de libros. En España, algunos 80.000 artículos cada añoy la gran mayoría son nuevos. Y eso sin contar los millones de libros una vez publicados en el mundo, con miles de auténticas perlas de todos los tiempos y países.

Y nunca ha sido tan fácil conseguir trabajo. Con el comercio electrónico, puede comprar libros en línea y obténgalos desde la comodidad de su hogar, que hemos llegado a apreciar más debido a la reciente pandemia. Internet te da acceso casi cualquier nombre lo que quieres Si no está descatalogado, lo conseguirás. Y si no, por supuesto, lo puedes conseguir de segunda mano.

Los beneficios de la lectura para su salud y bienestar

#1 Expande tu vocabulario

El lenguaje es una herramienta muy importante en nuestra vida. El vocabulario limitado tiene un efecto en la práctica. limitar nuestra capacidad de expresarnos, y la exactitud de lo que decimos. Por eso es tan importante tener un vocabulario amplio.

Si comparas la terminología utilizada en la televisión con la de los libros, entonces no hay color. La literatura, incluso destinada a niños, tiene un vocabulario mucho más rico y completo que los programas destinados a adultos. Un estudio de Cunningham y Stanovich titulado “Qué hace la lectura por la mente” encontró, entre otras cosas, que los libros para niños contienen un 50% más de palabras raras que los programas de televisión para niños adultos. Obviamente, había muchos más en libros para adultos, así como en artículos de periódicos y revistas o incluso en cómics.

En otras palabras, Lo que importa no es lo que lees, sino lo que hacesporque cualquier lectura te dará más vocabulario que ver la tele.

#2 Aumentar tu empatía es otro de los grandes beneficios de la lectura

Los humanos somos animales sociales, y la empatía es una característica importante para la comunicación porque nos permite entender las cosas desde el punto de vista del otro. Y la literatura, especialmente la ficción, entrena nuestra empatía. Piénsalo mientras lees eres consciente de las vicisitudes del carácter, tus pensamientos, tus emociones. En otras palabras, empatizas al menos parcialmente con lo que sucede en la historia.

De acuerdo a artículo publicado en 2013 En la prestigiosa revista Science, leer ficción aumenta la teoría de la conciencia del lector, es decir, su capacidad para atribuir pensamientos e intenciones a otras personas, lo que incluye la empatía.

Así que si lees más ficción, te más fácil de entender los motivos y objetivos de otras personasy así mejorarás tus habilidades sociales.

#3 La lectura reduce el estrés

Un estudio de 2009 realizado por el Dr. David Lewis de la Universidad de Sussex encontró que la lectura ayuda reducir el estrés en un 68%, incluso mejor que otras actividades relajantes como escuchar música o tomar una taza de té. La razón es aparentemente simple. Cuando leemos, enfocamos nuestra atención en la historia. Al hacerlo, nos olvidamos de las preocupaciones que podamos tener en este momento. Esto funciona como una distracción que nos ayuda a relajarnos gradualmente.

Insisto en la diferencia con otras actividades de ocio. Si empezamos a ver una película, por ejemplo, puede que lo hagamos superficialmente, porque somos meros espectadores. Al leer necesitarás alto nivel de concentracionsimplemente no sabemos lo que estamos leyendo.

#4 Leer te ayuda a dormir mejor

Esta es una consecuencia lógica del párrafo anterior. Si leer te ayuda a relajarte, ciertamente puede ayudarte a conciliar el sueño. Pero no sólo afecta el efecto relajante de la lectura. Otro factor muy importante es establecer un ritual.

Efectivamente, si cada vez que nos acostamos abrimos un libro y leemos unos minutos, nuestro cerebro acaba por asociarlo con el sueño y esto nos ayuda a estar en las mejores condiciones para dormir. Por supuesto, es mucho mejor si el ritual se realiza todos los días a la misma hora.

Por otro lado, es importante señalar que el formato importa mucho. Los libros tradicionales o electrónicos (de tinta) son ideales. Sin embargo, leer en pantallas LED (móvil, tablet, ordenador) es contraproducente.

#5 Otro beneficio de la lectura es el fortalecimiento de la memoria

Otro estudio realizado por Burns, Blaine, Prietula y Pye en 2013 sobre los efectos a corto y largo plazo de la novela en la conectividad cerebral encontró que los lectores guarde los detalles del libro hasta cinco días después de leerlo. Y también retienen información a largo plazo.

Esto indica, como era de esperar, que la lectura promueve el uso de la memoria y es un excelente medio para fortalecerla.

#6 Estimula el cerebro y apoya las habilidades cognitivas

Fortalecer la memoria no solo es beneficioso para la vida cotidiana, sino también para fortalecer las capacidades cognitivas durante un período más prolongado. En particular, Payne, Gao, No, Anderson y Stein-Morrow también publicaron un estudio en 2013 sobre los efectos de la lectura en la formación de oraciones y la memoria en personas mayores.

Descubrieron que las personas que estaban acostumbradas a leer en general tenían mejores procesos cognitivos para formular oraciones y retener información. En otras palabras, leer ayuda a mantener una mente sana más extenso.

En particular, un estudio de 2001 realizado por Friedland, Fritsch y Smith encontró que las personas que están acostumbradas a leer y otras actividades mentales (rompecabezas, ajedrez) tienen un menor riesgo de padecer la enfermedad de Alzheimer.

#7 Entrena tus emociones, otro beneficio de la lectura

Otros estudios han relacionado la lectura con la activación de la parte del cerebro asociada con la lectura. comprensión de las emociones. En otras palabras, los efectos positivos de la lectura van más allá de la empatía que mencionamos anteriormente. Al sumergirnos en una historia que suele involucrar las aventuras de otras personas, activamos y entrenamos nuestras emociones, lo que puede ser muy beneficioso.

Evidentemente, la lectura no es suficiente para trabajar las emociones. Pero es interesante ver que la lectura también puede contribuir a este aprendizaje.

#8 Leer es muy divertido

La clave de la lectura es cómo pone a trabajar la imaginación. Y ni siquiera necesita citar el estudio para eso. El autor del libro no describe en detalle todas las escenas. Nos habla de lo más importante, y nuestra imaginación llena los huecos. Si no nos dice nada sobre el aspecto del personaje, por ejemplo, cada lector se la imaginará a su antojo.

La experiencia de sumergirse en la lectura, con ese dejo de imaginación constante pero sin esfuerzo, es un gran placer para el lector. Obviamente, no amaremos todos los libros por igual, pero una vez que tengamos una preferencia de género o estilo, tendremos acceso a un mundo de emoción y aventura.

No importa si te gustan las historias históricas, la ciencia ficción, las historias de amor o las historias policiales. Lo principal es el placer que trae la lectura.

Además, dado que la mitad de la historia la creamos nosotros a través de nuestra representación mental de ella, parte de la lectura experiencia muy personalcasi íntimo y, hasta cierto punto, creativo.

#9 Leer es una de las cosas más baratas que se pueden hacer

Entre las actividades de ocio que tenemos a nuestra disposición, la lectura es sin duda una de las más económicas. solo compara ¿Cuántas horas de placer da un libro? en comparación con la película. Incluso si compras una novela en la primera tirada, pagan más por ella. Y ya teniendo en cuenta opciones como los libros de bolsillo o los libros de segunda mano, es incluso más barato.

Menciono el costo como uno de los beneficios de la lectura porque cuando comparamos el precio de un libro con una comida en un restaurante, por ejemplo, nos damos cuenta de que cuando alguien discute sobre el precio de un libro, en realidad está priorización otras cosas. Porque leer es barato.

Eso es todo lo que quería contarte sobre los beneficios de la lectura para tu bienestar y salud. Si quieres, puedes compartir tu libro favorito o lo que más te gusta de leer en la sección de comentarios.

¡Compartir es vivir!

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *