Cómo bajar de peso – Blog de salud

Cómo bajar de peso – Blog de salud

como quitar la barrigaAhora es verano, y tanto para hombres como para mujeres, cuidar una silueta esbelta a menudo se traduce en intentos perder barriga. Vamos a ver algunos consejos para intentar conseguirlo de una forma sana y saludable.

1º- Tu objetivo de pérdida de peso debe ser global

El primer consejo que tengo que darte es que entiendas tu situación como un todo. Si crees que tienes un exceso de grasa en la barriga, los glúteos o cualquier otra parte del cuerpo, los ejercicios localizados te ayudarán a tonificarte, pero si no ajustas tu peso a un valor más adecuado a tu físicolos excesos locales no van a ninguna parte.

Es decir, si haces ejercicio regularmente (correr, nadar, andar en bicicleta o cualquier otra actividad) y adaptar tu dieta, normalmente no necesitarás dedicar mucho tiempo a combatir la grasa localizada porque perderás peso en todo tu cuerpo.

Esto no quiere decir que también quieras hacer algunos ejercicios para tonificar tu estómago.

2º- Abdomen, sí, pero variado y razonable

Demasiadas personas se obsesionan con la idea de deshacerse del estómago y comienzan a hacer sentadillas como locas, ignorando las señales de dolor o fatiga que les envía su cuerpo. Como siempre, las recetas milagrosas no hacen nada. Tendrás que ser paciente y diversificar técnicas.

Cuando vayas a hacer sentadillas, antes que nada recuerda dos cosas:

  • Es muy fácil lastimarte la espalda. si está haciendo los ejercicios incorrectamente. Vigila tus movimientos. Debes trabajar los abdominales, no lastimarte la espalda (debes mantenerla recta mientras haces el clásico “crunch”). Busca información en tutoriales en la web y si tienes molestias, tómalas como un aviso, no como un indicador de progreso.
  • Debes trabajar todos los músculos abdominales, y no solo el rectus abdominis (la famosa “barra de chocolate”). Y eso significa variar los ejercicios, así como hacer variaciones cruzadas para trabajar los oblicuos.

Aquí hay una lista de posibles ejercicios:

  • crujido clásico: acostado boca arriba en el suelo, las manos detrás de la cabeza o sobre el pecho, las piernas dobladas, los pies en el suelo. Apriete los abdominales, levante los hombros y párese con la espalda recta para evitar lesiones. Baje suavemente y repita el ejercicio.
  • Bicicleta: tumbado en el suelo boca arriba, las piernas flexionadas por las rodillas a la altura de la pelvis, las manos detrás de la cabeza. Tire de la pierna izquierda hacia la cabeza mientras mantiene la pierna derecha recta. Al mismo tiempo, incline los hombros para abrirlos hacia la pierna doblada. Luego, las piernas y los hombros cambian de lugar, haciendo movimientos ligeramente rápidos, que recuerdan al pedaleo.
  • crujido cruzado: tumbado en el suelo boca arriba, la pierna izquierda se pasa por encima de la rodilla derecha. Levanta ligeramente el hombro derecho, colocando la mano derecha detrás de la cabeza e inclínate hacia la izquierda sin encorvar la espalda. Repite el ejercicio, alternando los lados.

Hay muchos más ejercicios posibles, y te recomiendo que te familiarices con ellos, porque al variarlos, harás que tus músculos trabajen más y mejor, y reducirás el riesgo de lesionarte.

3. Muchos deportes hacen trabajar los abdominales.

Volviendo a la lógica original, es importante decirte que muchos deportes pueden ayudarte a fortalecer tus abdominales, especialmente los más avanzados, como la natación o el ciclismo. También algunas artes marciales o gimnasia suelen hacer trabajar mucho esta parte del cuerpo. Realmente, muchas personas atléticas tienen un vientre plano y buenos músculos abdominales sin hacer ejercicios especiales.

Antes de cerrar, reitero mi consejo general: antes de hacer ejercicio, infórmate sobre los posibles riesgos para tu salud, especialmente si tienes alguna dolencia preexistente. Y si notas molestias, detente antes de hacerte daño. Pídale a los médicos o entrenadores deportivos que hagan los ejercicios correctamente.

Artículos Relacionados:

5 trampas de calorías

¿Beber agua te ayuda a perder peso?

Comer menos no te hará perder peso

¡Compartir es vivir!

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *