Cómo relajar tu mente cuando tus pensamientos no te dejan en paz
A todos nos ha pasado en un momento u otro de nuestras vidas. Tener muchos problemas sin resolver crea muchos problemas que nos causan estrés. Y no necesariamente mucho. Solo una cosa puede ser lo suficientemente importante como para no dejarnos en paz. Pero hay soluciones. hoy te voy a explicar ¿Cómo puedes relajar tu mente? cuando se siente estresado y ansioso.
Relajar la mente incluye acciones a corto y largo plazo.
Entre los consejos que voy a darte están las técnicas que te permiten relajar la mente de inmediato. Son muy buenos para reducir los niveles de estrés en determinados momentos. Pero no resuelven la fuente de sus problemas. Por ello, en este artículo hablaré de soluciones a corto y mediano plazo. Si sientes que estás estresado con frecuencia, esto te ayudará a trabajar en las causas en lugar de solo buscar una solución a los síntomas.
Cómo relajar la mente en minutos
Usa técnicas de respiración
La respiración consciente es un excelente mecanismo para relajar la mente y se puede practicar en cualquier lugar. Por ejemplo, puedes sentarte en una silla. Preste atención al contacto entre su cuerpo y la silla. Ojos cerrados. Empezar respira tranquila y profundamente. Centra tu atención en el proceso de inhalación y exhalación, así como en el contacto de tu cuerpo con la silla. Si te concentras sólo en lo que estás haciendo, estarás momentáneamente libre de tus pensamientos y estrés y podrás relajarte.
También puedes pensar en las cosas que más disfrutas o en los recuerdos positivos. Ya sabes, esas cosas que te hacen sonreír sin razón.
buen masaje
Pide un buen masaje a tu pareja oa un buen amigo. O contratar uno. También tienes la oportunidad de hacerlo tú mismo: publiqué un artículo sobre el automasaje hace mucho tiempo. Sin duda, el masaje es una de las actividades más relajantes. En parte porque ayudan a relajar físicamente los músculos, pero también porque involucran prestar atención a los sentimientosy sobre todo en la comunicación. Y cualquier cosa que te distraiga de tus pensamientos ayuda.
Cómo relajar la mente a través del deporte
La actividad física también es una buena manera de relajar la mente. Porque debes concentrar tus pensamientos en el esfuerzo que estás haciendo. Además, el ejercicio libera endorfinas que te ayudan a sentirte mejor. si mejor actividad física que no es demasiado automática. Por ejemplo, correr o nadar suele dejar un camino para cualquier pensamiento, lo que puede estar contraindicado si estás preocupado por algo en concreto.
tomar una buena ducha
El contacto del agua con la piel suele ser muy relajante. Además, si te das una ducha caliente, relajas los músculos, lo que suele ayudarte a calmarte. Está claro que no te puedes duchar a ninguna hora del día, pero antes de la hora de dormir Esta puede ser una buena manera de apagar los pensamientos dañinos.
Escucha música para relajarte.
La música tiene el poder de transportarnos a otros estados de ánimo. Si quieres relajarte, puedes escuchar una canción o pieza de música clásica que te guste especialmente. No importa si es un género o es algo rápido o lento.. El objetivo es conectar con la música y desconectar de los pensamientos actuales. Por supuesto, no elijas canciones que te recuerden malos pensamientos. Por ejemplo, escuchar canciones de amor durante una ruptura no te ayudará mucho a dejar de pensar en tu ex.
Actividades recreativas
¿Por qué no hacer algo divertido? Si te gusta cualquier juego, puedes darte el gusto. Tus pensamientos centrarse en el placer actividades, y dejarás de pensar en lo que te molesta. También vale la pena ver un episodio de tu serie favorita o cualquier otra actividad que disfrutes especialmente.
Relaja tu mente saliendo a la calle
Hay sitios que solo dan mucho descanso. Si hay un parque cerca de ti que te gusta, o si conoces un lugar especial, no seas tímido. Salga unos minutos para disfrutar de un cambio de escenario que puede conducir a un cambio de mentalidad.
buena conversación
Finalmente, en su habilidad para relajar su mente inmediatamente, tiene el recurso hablar con amigos o familiares. Y no tiene que compartir sus preocupaciones. Simplemente tenga una conversación agradable sobre temas mundanos o interesantes. Somos animales sociales y socializar con otros nos ayuda a desconectarnos.
Cómo relajar la mente de forma permanente
priorizar
Una de las principales fuentes de estrés en la vida moderna es la sensación de no poder hacer todo a tiempo. Cuando hacemos una cosa, ya estamos pensando en la siguiente y en las cuestiones no resueltas que aún tenemos que gestionar.
Una forma efectiva de relajar la mente a largo plazo es organizarse y priorizar. Si te ocupas primero de las cosas importantes, entonces no tienes que preocuparte si no tienes tiempo para las cosas menos importantes. Para esto, primero necesitas saber cuales son tus prioridades. Este es el ejercicio fundamental para tu vida.
Sabiendo esto, puede comenzar a organizar su vida de manera más efectiva, priorizar siempre lo que es importante y planificar sus tareas en consecuencia. De hecho, con un poco de organización se puede llegar a todo sin problemas.
resuelve tus conflictos
Muchas de las cosas que nos molestan son conflictos mentales que no hemos resuelto. Duelo por la ruptura o pérdida de un familiar. Dificultades personales con una pareja o en el lugar de trabajo. Problemas económicos. Ya sabes de qué preocupaciones estoy hablando.
Estos son pensamientos ocultos que aparecen en tu mente de vez en cuando, pero siempre están ahí, al menos hasta que los resuelvas.
No hay solución mágica para resolver estos conflictos. Algunos se resuelven hablando con la otra parte. Otros son procesos psicológicos a largo plazo que pueden necesitar apoyo profesional. Y muchas de estas situaciones implican acciones que no te atreves a realizar por una u otra razón.
Pero enterrar estos pensamientos no es muy bueno. Reaparecerán si no haces nada al respecto. Para relajar tu mente, tendrás que eliminar las causas de tu ansiedad y lidiar con algunos de los conflictos.
Analiza tus miedos para relajar tu mente
Los miedos constituyen una categoría especial de conflictos. Me refiero a situaciones en las que racionalmente sabes lo que debes hacer, pero tienes miedo de hacerlo. Pero, si analizas el miedo, evalúas los riesgos y te pones en la peor posición, verás que en muchos casos nada hubiera pasado si el plan hubiera fallado. Hablé mucho de esto hace mucho tiempo cuando escribí sobre la superación de los miedos, y te remito al artículo.
levanta la pierna
Una de las principales causas del estrés es el deseo de apresurarse. Esto se debe en gran parte a no saber priorizar, como mencionamos anteriormente, pero no solo. Además, muy a menudo quieres conseguirlo todo muy rápido y te pones metas demasiado ambiciosas. La consecuencia de esto es la sensación de que nunca llegarás, que no tendrás tiempo, y esto genera mucha ansiedad y estrés.
Una buena manera de evitar esto es simplemente haz todo mas lento. No hay razón para querer conseguir las cosas por adelantado. Puedes ir sin pausa, pero sin prisas. Tu salud mental te lo agradecerá.
Cómo relajar la mente con buenas prácticas de estilo de vida saludable
Me centraré principalmente en cuatro elementos que ya he mencionado muchas veces en el blog.
- Cuida tu dieta.
- Realice actividad física regular.
- Obtenga la cantidad adecuada de sueño y un descanso de calidad.
- Abandonar los malos hábitos (alcohol, tabaco, drogas…)
cuida a tus amigos
Tener un círculo de amigos es importante porque te permite conectarte con diferentes personas con diferentes perspectivas. Tus amigos No necesitan jugar a los psicólogos., No se trata de eso. Pero hablar con otras personas sobre cualquier cosa ayuda a poner las cosas en perspectiva y resuelve sus problemas. Además, te permite relajarte y pasar tiempo de calidad en un ambiente agradable.
Creo que con la ayuda de estas pautas podrás aprender a relajar la mente y hacer que tus pensamientos te dejen en paz. Si tienes más sugerencias, no dudes en compartirlas en la sección de comentarios.
Artículos Relacionados
¡Compartir es vivir!