conoce todos los niveles de alimentación saludable

conoce todos los niveles de alimentación saludable

Pirámide de GizaHablar de comida en un blog de bienestar y aún no dedicar un artículo al concepto pirámide alimenticia era como una herejía. Hoy lo vamos a solucionar hablando de esta herramienta básica destinada a informar de forma sintética a las personas sobre lo que puede considerarse una alimentación diaria saludable. Cada país tiene su propio modelo, pero aquí me centraré en el español.

¿Por qué la pirámide alimenticia?

No todos los alimentos deben consumirse en las mismas proporciones.. Algunos son la base de una dieta saludable, otros son esenciales pero deben consumirse con menos frecuencia y otros son completamente opcionales y deben consumirse ocasionalmente y en pequeñas cantidades. La pirámide es solo una ilustración visual de esta realidad: en la base (ancha) están los alimentos que se consumen diariamente, y en la parte superior (delgada) están aquellos cuyo consumo debería ser episódico.

piramide española

pirámide alimenticia

Agua y actividad física

Antes de comenzar con la pirámide en sí, cabe señalar que las autoridades sanitarias españolas incluyeron dos elementos principales en el gráfico:

  • La actividad física diaria es esencial para una buena salud, y no se puede hablar de nutrición sin recomendar al mismo tiempo que se tenga al menos 30 minutos de ejercicio moderado 5 veces a la semana.
  • La ingesta de agua es otra cosa que está directamente relacionada con la comida. Hace un tiempo te explicamos como normalmente nuestro cuerpo necesita 2 litros de agua al día. Alrededor de medio litro cae sobre los alimentos que comemos, pero el resto debemos beberen cualquier formato (agua, leche, sopa…).

Consumo diario

  • En la versión más reciente de la Pirámide Alimenticia Española, la base de una dieta saludable es carbohidratos (pan, cereales, arroz, pasta, patatas…) Son la principal fuente de energía y deben consumirse en proporción. Pero ojo, que sean la base de la alimentación no quiere decir que se pueda abusar de ellos en cantidad, ni que sean suficientes para comer bien.
  • Inmediatamente por encima del segundo piso de la pirámide alimenticia consta de frutas y vegetales. Nos aportan muchos elementos importantes como vitaminas o fibra. Aunque es necesario comer un poco menos de frutas y verduras que de carbohidratos, la cantidad necesaria para una dieta saludable es mucho más alta de lo que la gente suele comer. Esas son las famosas 5 porciones de frutas y verduras al día. En el mismo nivel de la pirámide alimentaria española se encuentra aceite de olivasímbolo de la cocina mediterránea.
  • En el tercer piso encontramos leche y sus derivados. Como sabes, te aportan, entre otras cosas, calcio, tan importante para la fortaleza de nuestros huesos. Pero hay que tener cuidado porque algunos productos lácteos tienen un alto contenido de grasas (sobre todo algunos quesos) y otros tienen un alto contenido de azúcar (como los yogures endulzados), por lo que hay que tener mucho cuidado con lo que se va a comer. hay.
  • En la cuarta planta (aunque a veces algunos gráficos la sitúan al mismo nivel que la lechería) encontramos la mayoría ardillas: carnes, aves, huevos, pescados, legumbres, frutos secos… De nuevo, en este grupo, es preferible elegir carnes más magras y no abusar de las carnes rojas. Generalmente se recomienda comer pescado al menos dos veces a la semana y la carne roja una sola vez, cosa que pocas personas hacen sin duda.

Ingesta diaria adicional

Fuera de la pirámide, pero dentro de la ingesta diaria, la posibilidad de tomar una pequeña cantidad de bebidas alcohólicas bajas en alcohol por día, como el vino, la cerveza o la sidra, ya que son beneficiosos para la salud. Obviamente, solo estamos hablando de adultos, y en cualquier caso, esto es algo opcional. Si quieres saber cuánto alcohol puedes beber al día, te recomiendo el artículo que dedicamos a este tema.

Consumo periódico

En el último piso de la pirámide están todas las cosas de las que debemos prescindir, usándolas solo ocasionalmente y con moderación. ¿Cual?

  • grasas y alimentos con mucha grasa, como embutidos, mantequilla, aceites…
  • dulce
  • productos de panadería industrial

El problema con la dieta moderna es que comemos demasiado productos ya procesados ​​y terminados que son altos en grasas (a menudo saturadas) y altos en azúcar para complacer al consumidor. Por eso es tan importante poder leer la etiqueta nutricional y elegir los alimentos correctos.

Un error común lo cometen las personas que piensan que los pasteles (magdalenas, croissants, etc.) son carbohidratos y, por lo tanto, se pueden consumir en cantidades significativas todas las mañanas. Pero estos alimentos también contienen grasas y azúcares, al igual que muchas de las cajas de cereales que nos venden hoy en día.. Por eso hay que tener mucho cuidado con la pirámide alimenticia, y fijarse en detalle en lo que contiene cada elemento.

Artículos Relacionados

¡Compartir es vivir!

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *