El café como parte de nuestra cultura colectiva

El café como parte de nuestra cultura colectiva

Es una parte integral de la vida de muchas personas. Tiene que ver con los aspectos sociales de nuestra vida diaria. Acompaña el final de la comida, así como los descansos. Tiene muchas variedades y una legión de fans. Por supuesto, estoy hablando del café, y hoy hablaremos sobre la influencia de esta bebida en nuestra cultura y nuestras vidas.

Necesario para empezar el día

El 63% de los españoles mayores de 15 años bebe al menos un café al día. Esta estadística muestra el enorme impacto que tiene el alcohol en la vida de millones de personas. El consumo medio es de 3 tazas de café al día, pero para muchos, la primera es probablemente la más importante. Algunos lo beben en casa antes de salir, otros prefieren ir a un bar, y por supuesto, hay quienes prefieren compartirlo con los compañeros de trabajo nada más llegar a la oficina.

Además del sabor, el café tiene un doble efecto. Uno es psicológico, ya que la mayoría de las personas se sienten más alertas inmediatamente después de beberlo, antes de que la cafeína haya tenido la oportunidad de hacer efecto. El otro, por supuesto, es real y te permite acelerar un poco tu metabolismo, ser más productivo.

El mejor compañero para los descansos.

Y ya que estamos hablando de la oficina, el café es una gran oportunidad para pasar tiempo con los compañeros y charlar. Durante esos cinco minutos de descanso surgen conversaciones más personales. El café promueve la comunicación con otras personas en un nivel más íntimo y humano que las conversaciones ordinarias sobre el progreso del trabajo.

Café para todos

Con el permiso de Italia, España debería convertirse en uno de los países con más formas de tomar café. Recto, en rodajas, con leche, manchado, descafeinado, helado, espresso, carajillo, chocolate, irlandés y todas las formas que se me olvidaban. La verdad es que si comes con la persona regularmente, te darás cuenta de que cada uno tiene su favorito, e incluso descubrirás que a fulano le gustan los cortes helados descafeinados, mientras que la menganita siempre pide el moteado. . Y, por supuesto, no faltan los que piden brebajes, o los “chiflados” que no beben nada (yo me meto en esta última categoría).

Además, desde la invención de las cafeteras de cápsulas, hoy en día todo el mundo puede tomar el café que más le gusta en casa en unos segundos y experimentar una gran variedad de sabores y estilos. Hay estudios comparativos muy bien versado en diferentes tipos de máquinas, para que puedas elegir la que más te guste.

Impacto en la salud

El café tiene varios beneficios para la salud, además de los beneficios sociales que ya hemos mencionado. Algunos estudios demuestran que puede prevenir la diabetes tipo 2, contiene antioxidantes, vitamina B3 y magnesio, entre otras cosas. Por supuesto, los beneficios están siempre dentro de unos límites razonables, hasta un máximo de tres tazas al día. Además, el exceso de cafeína puede ser dañino, especialmente cuando se trata de estrés o riesgo de insomnio. Te invito a leer el artículo sobre los pros y los contras del café que publicamos hace un tiempo para conocer más sobre la conexión de esta bebida con tu salud.

Artículos Relacionados

¡Compartir es vivir!

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *