Los mejores libros de nutrición para ayudarte a empezar a cuidarte

La comida es un género literario que vende bien. Las librerías tienen secciones enteras dedicadas a recetas, dietas y libros de comida en general. Pero entre toda esta información, muchas publicaciones son de poco valor cuando no suponen un peligro directo. Por eso pensé que sería interesante publicar un artículo con algunos mejores libros de nutrición que han sido publicados recientemente. Si este es un tema que te interesa, no dudes en leerlos.
¿Cómo distinguir los buenos libros de nutrición de los malos?
Los mejores libros de nutrición no tienen por qué ser los más vendidos.
Cuando hablamos de comida, ¿sabes qué libros suelen tener éxito? Generalmente, hay dos categorías que son muy favorables para los best-sellers.
- dieta milagrosa. De vez en cuando, un gurú presenta una dieta nueva y maravillosa que, según se dice, lo ayuda a perder peso en unas pocas semanas. Las dietas Dukan y Atkins son buenos ejemplos de estos fenómenos. Tienen éxito porque venden diagnósticos simples y soluciones a problemas complejos. son algo como populistas de comida. O como esas películas con muchos efectos especiales y poca trama.
- libros de recetas, especialmente aquellos que se aprovechan de la fama de la celebridad en los medios. Los que enumeran recetas simples y rápidas también funcionan muy bien porque en nuestra sociedad que cambia rápidamente necesitamos soluciones prácticas.
Me parece genial que se publiquen libros de recetas. Sin embargo, en la mayoría de los casos, aunque sean de recetas saludables, tienen algunas limitaciones. La principal es que tienden a hacer una lista de platos, no realmente pensar en una estrategia alimento.
Y no voy a hablar de libros de recetas milagrosas. Evítalos y lee este post que publicamos hace unos meses sobre el tema.
¿Qué debe contener un buen libro de nutrición?
Yo no soy nutricionista. Pero cuando busco información sobre cualquier tema, trato de confiar en mi sentido común y razonamiento científico para distinguir la buena información de la mala.
En este caso, para encontrar los mejores libros de nutrición creo que hay que tener en cuenta tres factores principales:
- perfil del autor. ¿Qué sabe esta persona sobre nutrición? ¿Qué investigación tienes? ¿Cuál es su experiencia en este asunto? ¡Pero ten cuidado! Estos no son suficientes datos. Muchos inventores de las dietas milagrosas fueron médicos o nutricionistas.
- que soluciones ofreces? No confíe en nadie que intente dar una respuesta general y simplista a los problemas nutricionales. Ya sabes, los que juran una sola cosa, ya sea eliminar el azúcar de la dieta, comer probióticos varias veces al día, optar por una dieta rica en proteínas, decir que la nutrición es una panacea, etc. No hay una solución universal. Cada persona es un caso aparte, e incluso lo que preocupa a todos no puede reducirse a un par de consejos.
- ¿Cuál es la evidencia científica? Cualquiera puede decir lo que quiera sin pruebas, y sus argumentos pueden ser refutados de la misma manera. Un buen libro debe citar lo que afirma el consenso científico sobre el tema, con referencias fidedignas. Un estudio aislado no es suficiente. Debe ser una prueba probada.
Uno de los mejores libros de nutrición de todos los tiempos.
El orden no importa. Son libros que se pueden encontrar en cualquier librería y también, por supuesto, en Amazon u otras plataformas de comercio electrónico.
Baja de peso, miénteme (Juan Revenga)
Juan es el referente del panorama gastronómico nacional. Difundió la palabra durante varios años a través de libros como “Con las manos en la mesa”, su blog dietista general y colaboración en diversos medios.
En Lose Weight, Lie to Me, aborda el problema del negocio multimillonario de las dietas milagrosas. Esta crítica sirve como primera parte antes de pasar al estado actual de la ciencia y las recomendaciones reales que puede utilizar para mejorar su salud y perder peso.
Un ejemplo es la cita de la Eating Disorders Foundation, que puedes leer en la primera página del libro. “La industria de la pérdida de peso es el único negocio rentable del mundo con una tasa de fracaso del 98 %”.
Puedes encontrar el libro en Amazonas. Si quieres saber más, Aquí tienes enlace al blog de Juan Revenga con opiniones de expertos sobre esta obra.
Mala ciencia (Ben Goldacre)
Este libro tiene varios años, pero sigue siendo relevante. En él, Ben Goldacre, un reconocido psiquiatra británico, desmenuza varias pseudociencias y explica por qué tienen tanto impacto en la sociedad.
Dedica una parte significativa del libro al tema de la nutrición, explicando extensamente la responsabilidad de algunos “expertos” en nutrición por desinformar al público.
Este es un libro muy interesante de entender porque a veces las investigaciones científicas parecen contradecirse y cómo saber si la información está respaldada por una base científica sólida.
El libro está disponible en español en Amazonas.
Come Sin Miedo (JM Mulet)
Es posible que haya notado que existe una nueva forma de pensar acerca de los alimentos que ha provocado que muchas personas asocien lo natural con lo bueno y lo químico con lo malo.
¿Te suena lo que te digo? Me refiero a la gente que piensa eso los conservantes son malos porque no son naturales. Diciendo que olvidan que gracias a estos químicos, la gente ya no se intoxica por comer algo malo. Por supuesto, de vez en cuando, el desarrollo de la ciencia encuentra algunos peligros en algunos suplementos y los reemplaza con sustancias más seguras. Pero esto ocurre en todos los ámbitos, no solo en el de la nutrición.
JM Mulet es doctor en bioquímica y biología molecular y lleva años dedicado a la difusión del conocimiento científico además de su labor investigadora. Le interesa mucho el tema de la quimiofobia y la comida. En Eating Without Fear, rompe muchos mitos y conceptos erróneos sobre la comida moderna.
Al igual que otros libros, puedes encontrarlo en Amazonas.
¿Qué le doy de comer? (Lucía Martínez y Aitor Sánchez)
Lucia Martinez – nutricionista, nutricionista, bloguera dimequecomes.com y varios libros. En esta publicación colabora con otro destacado nutricionista y distribuidor, Aitor Sánchez (midietacojea.com).
Me interesó destacar este libro porque se centra en la comida para bebés, un tema que a veces pasa desapercibido. Sin embargo, la promoción de una alimentación saludable es muy importante para que los futuros adultos lleven un estilo de vida más saludable.
Si está buscando consejos sobre alimentación saludable para niños pequeños, puede encontrar el libro en Amazonas.
Compremos una mentira (José Manuel López Nicolás)
José Manuel es Doctor en Química y Catedrático de Bioquímica y Biología Molecular en la Universidad de Murcia. Durante varios años he estado siguiendo sus publicaciones de divulgación científica sobre cientiablog.com. También es conferencista. Tiene un gran sentido del humor y sabe explicar las cosas de forma amena e interesante.
En Buying a Lie, explica los trucos legales que utilizan las grandes empresas para vender las propiedades de sus productos como si fueran únicos e innovadores. Utilizan un sinfín de estrategias y trucos, como la técnica del asterisco que creo que hablé hace años en este blog.
Esta es una lectura muy interesante para aquellos que quieren entender la diferencia entre lo que nos venden y la realidad.
Por supuesto, puedes comprar este libro en Amazonas.
Estos cinco libros se encuentran entre los mejores sobre alimentación y nutrición, por lo que es muy recomendable leerlos para tener una mejor y más amplia idea de lo que significa comer bien.
Los enlaces a Amazon incluyen un código de referencia. Si compras uno de estos libros, ayudarás al blog.
Artículos Relacionados:
¡Compartir es vivir!