¿Qué deporte elegir según tu carácter?

La actividad física moderada durante treinta minutos cinco veces a la semana es el mínimo recomendado para una buena salud. Hay cientos de deportes posibles, que tampoco son mutuamente excluyentes, por lo que es posible que se pregunte qué actividad física sería mejor para usted en función de su personalidad. He preparado algunos consejos para que elijas. Ten en cuenta que solo me centraré en tus gustos, pero a la hora de elegir un deporte debes asegurarte de que tu estado de salud te permite practicarlo (si tienes dudas, consulta a tu médico).
Un deporte que no lo parece
Algunas veces entrenamos sin darnos cuenta. Menciono esto porque a algunas personas no les gusta la idea de realizar cualquier actividad solo por hacer ejercicio. Para estas personas, la combinación ideal es plan de ocioo uno necesidad práctica, con ejercicios. Daré solo tres ejemplos, pero probablemente pueda nombrar más situaciones que se incluyen en esta categoría.
- Hay muchas personas que viven a la distancia ideal de su trabajo o estudio. que viajar puede convertirse en una actividad física. Me refiero a caminar a paso ligero o andar en bicicleta durante 20-30 minutos en cada sentido.
- Si te gusta la naturaleza y las actividades al aire libre, puedes hacer rutas de senderismo. ¡Con cuidado! No es lo mismo hacer una ruta de 2 horas 30 minutos una vez a la semana que hacer 5 sesiones de 30 minutos durante 7 días. La regularidad es importante. Pero aun así, el senderismo es una buena manera de hacer ejercicio sin siquiera darnos cuenta.
- Tercer ejemplo baile. Se trata de una actividad física muy agradable y divertida, que en algunos casos quema bastantes calorías.
¿Deporte individual o de equipo?
Tu personalidad puede llevarte a preferir los deportes de equipo o, por el contrario, aquellos que te dejan solo, con la opción de optar por un camino intermedio: deportes individuales pero jugados contra otra persona.
- Ventaja deportes totalmente individuales que no dependes de nadie. Aunque estos deportes no requieren condiciones especiales, puedes elegir el momento más adecuado sin restricciones. Los deportes más habituales son correr, andar en bicicleta, nadar o incluso ir al gimnasio a hacer tus propios ejercicios. Si eres competitivo, te esfuerzas por mejorar tus calificaciones y resultados.
- DE deporte individual que requiere un oponente, tienes las complejidades de tener que conciliar la fecha y la hora, pero tienes la ventaja de poder compartir y comunicarte con otra persona. Si te gusta competir, tienes la oportunidad de compararte con otra persona. Los deportes típicos de esta categoría son el tenis, el pádel (aunque este deporte se practica más en parejas), las artes marciales, la esgrima, el golf…
- equipo de deporte se adaptan mejor a las personas que son más sociables, comparten un objetivo común y usan estrategias y tácticas más complejas. ¿Qué os voy a contar de estos deportes? Ya sabes que el rey del fútbol, pero también lo hay de baloncesto, voleibol, hockey, balonmano y más. También se pueden incluir en esta categoría los entrenamientos en grupo en gimnasios como Zumba, Body Pump, etc.
dentro o fuera
Otro criterio al que debes prestar atención a la hora de elegir un deporte. donde se practica. No es lo mismo estar bajo techo y con aire acondicionado que estar al aire libre. La diferencia típica es correr en una caminadora en el gimnasio o correr en el parque. Gimnasios, piscinas municipales y otros centros de este tipo te permiten hacer ejercicio durante todo el año, con cualquier clima. Pero los deportes al aire libre tienen la ventaja de que puedes disfrutar del ambiente al aire libre.
Nivel de equipo y costo
Otro criterio importante para elegir un deporte es el nivel de equipamiento requerido. Para trotar en el parque, solo necesitas zapatillas cómodas para correr y ropa deportiva. Para poder jugar al golf hay que comprar unos zapatos especiales y, sobre todo, un juego de palos, sin olvidar sacar una licencia y pagar para jugar cada vez. Algunos deportes son baratos (como nadar o correr), otros requieren una inversión relativamente pequeña (bicicleta), y aún otros implican gastos mensuales que pueden ser bajos, medios o altos, como ir al gimnasio.
Evidentemente, antes de invertir mucho dinero en actividad física, es recomendable que primero compruebes si te gusta.
factor divertido
Para algunas personas, nadar durante una hora o pasar la misma cantidad de tiempo corriendo es muy aburrido. Para otros, es una oportunidad para poner en orden sus pensamientos o escuchar buena música. Es importante que la actividad que elijas te dé placer o te motive. Algunas personas disfrutan mucho más de los juegos de pelota porque tienen un componente estrategia y juego lo que les hace olvidarse del aspecto físico. Otros prefieren ser más conscientes del esfuerzo.
Artículos Relacionados
¡Compartir es vivir!