¿Qué es y por qué deberías saber sobre ellos?

El potasio juega un papel muy importante en nuestro organismo. Si bien rara vez hay una deficiencia debido a una mala nutrición, lo cierto es que muchas personas no lo consumen en las cantidades recomendadas. Antes de listar alimentos ricos en potasiovamos a ver para que sirve, y cuales pueden ser las consecuencias del exceso o deficiencia de potasio.
¿Por qué se necesita potasio en el cuerpo humano?
Como probablemente ya sepa, el potasio es un mineral. Nuestro cuerpo lo necesita para funcionar correctamente. se clasifica como electrólito. Su función es ayudar a la función nerviosa, la contracción muscular y mantener un ritmo cardíaco estable. El potasio también ayuda a que los nutrientes entren en las células y eliminen los desechos celulares. Cade también enfatiza que una dieta rica en potasio ayuda a contrarrestar algunos de los efectos nocivos del sodio sobre la presión arterial.
¿Qué causa la deficiencia de potasio y cuáles son las consecuencias?
Aunque muchas personas no obtienen la cantidad diaria recomendada de potasio, la falta de potasio en el cuerpo rara vez se debe a una dieta inadecuada. Más bien, sucede cuando pérdida repentina de líquidos (diarrea, vómitos crónicos, pérdida de sangre o sudoración excesiva).
Estos son algunos de los posibles síntomas de la deficiencia de potasio (hipopotasemia). Si quieres saber más, por favor lee este correo que los detalla.
- Debilidad o fatiga
- Calambres y espasmos musculares
- Problemas digestivos (estreñimiento)
- cardiopalmo
- Dolor muscular y rigidez
- Hormigueo y entumecimiento
- dificultad para respirar
- Cambios de humor
¿Qué provoca un exceso de potasio y qué consecuencias tiene?
En el cuerpo humano, los riñones son los encargados de excretar el exceso de potasio. personas con enfermedad renal cronica pueden tener dificultades para mantener niveles adecuados de potasio en la sangre simplemente porque sus riñones no eliminan el exceso. Además, algunos medicamentos puede aumentar el nivel de potasio en la sangre. Otra forma de sufrir el exceso de potasio es a través de deshidratación severa.
En el caso habitual, no hay que temer el exceso de potasio, porque un organismo sano lo regula perfectamente. Pero en casos raros, como los que hemos citado, hiperpotasemia puede causar debilidad muscular, parestesia
arritmias e incluso paro cardíaco.
La parestesia es una sensación anormal de hormigueo, calor o frío que experimentan algunos pacientes nerviosos o circulatorios en la piel.
¿Qué alimentos son ricos en potasio?
- Si desea aumentar su ingesta de potasio, debe incluir estos alimentos en su dieta. Si, por el contrario, te han recetado que evites el potasio, probablemente te hayan dado una lista como esta.
- Algunas frutas ricas en potasio
- Banana
- Naranja
- Cantalupo
- fechas
- kiwi
- Albaricoque
- Nectarina
ciruelas pasas
- Pasa
- Verduras ricas en potasio
- alcachofas
- Palta
- Remolacha
- repollo
- Acelga
- Patatas
- calabaza
Espinaca
- Tomates
- Otros alimentos con potasio
- Pan de salvado o salvado 100%
- Guisantes y frijoles secos
nueces
Yogur
Como siempre, si tiene alguna inquietud acerca de sus niveles de potasio en la sangre, consulte con su médico. Él recomendará aumentar o disminuir la ingesta de estos alimentos ricos en potasio, según su situación. De cualquier manera, la hidratación adecuada es una de las mejores maneras de evitar la deficiencia de potasio ¡Compartir es vivir!